Nuevo proyecto: Infraestructura en la nube y entrenamiento en ciencia abierta para comunidades de América Latina y África

· MetaDocencia · 1 min

En este blogpost resumimos algunos aspectos generales del proyecto.

Colaboración

El financiamiento partió de una colaboración entre varias organizaciones referentes en infraestructura abierta, comunidad y liderazgo global:

El problema que abordamos

La infraestructura en la nube es una forma poderosa de ampliar el acceso y la colaboración en la ciencia abierta, pero también es inaccesible para muchas personas por diversas razones:

  • Existe un ecosistema amplio, diverso y desordenado de herramientas y servicios de código abierto para facilitar la infraestructura en la nube.
  • La mayoría de las comunidades no cuentan con conocimientos para utilizar estos flujos de trabajo.
  • La operación de infraestructura en la nube requiere tiempo, recursos y conocimientos especializados de los que muchas comunidades carecen.
  • Muchas personas que hacen ciencia abierta no cuentan con comunidades de práctica organizadas en torno a la infraestructura en la nube.

Este proyecto busca reducir estas barreras a través de entrenamiento contextualizado, acompañamiento y servicios compartidos que permitan adoptar y sostener la infraestructura de forma abierta, colaborativa y equitativa en América Latina y África.