MetaDocencia
MetaDocencia
Quiénes somos
Institucional
Pautas de convivencia
Comunidades amigas
Equipo
Qué hacemos
Proyectos
Formación
Consultoría
Publicaciones
Blog
Prensa
Boletines
Apoyos
Auspiciantes
Donar
Contacto
Formulario
Newsletter
Claro
Oscuro
Automático
Ediciones Anteriores
ALTa Ciencia Abierta 1 2024
América Latina se Transforma a la Ciencia Abierta.
MetaDocencia
ene. 16, 2024
¡Presente! Recursos para Encuentros Activos (antes Intro ABC)
Buenas prácticas básicas para manejo de espacios de intercambio de conocimiento presencial, híbrido o en línea
MetaDocencia
mar. 22, 2020
Cómo enseñar a programar online
En este curso revisamos herramientas específicas para enseñar programación
MetaDocencia
ene. 10, 2021
ALTa Ciencia Abierta 2 2024
América Latina se Transforma a la Ciencia Abierta.
MetaDocencia
may. 22, 2024
Conversatorios de Ciencia Abierta
Completada la Misión Exploración, profundizamos el debate.
mar. 20, 2024
Misión de Exploración hacia la Ciencia Abierta
Comenzamos 2024 preparándonos para enseñar principios de Ciencia Abierta en español-
feb. 10, 2024
Ciclo de Encuentros de Gobernanza
Nos propusimos diseñar colaborativamente un modelo transparente para la toma de decisiones estratégicas.
oct. 3, 2022
Generando tutoriales interactivos con el paquete {learnr} [No vigente]
Aprende como usar {learnr} para construir tutoriales interactivos con R. Curso en desarrollo.
Yanina Bellini Saibene
,
Paola Corrales
oct. 3, 2020
Desde las hojas de cálculo a R [No vigente]
Taller sincrónico en línea para pasar de usar una hoja de cálculo a usar R.
Yanina Bellini Saibene
,
Paola Corrales
mar. 5, 2020
ALTa Ciencia Abierta 3 2024
América Latina se Transforma a la Ciencia Abierta.
MetaDocencia
ago. 15, 2024
»
Citar
×