Trabajamos para que la producción, la comunicación y la aplicación de saberes científicos y técnicos sean globalmente equitativas.
Nuestra misión
Construir capacidades científicas y técnicas en forma responsable y con mirada local, a través de la co-creación de redes, espacios de aprendizaje y recursos accesibles para comunidades hispanohablantes.
En este post te presentamos nuestra última publicación académica, junto a colegas de la Universidad de la República de Uruguay, sobre Inteligencia Artificial (IA) y Ciencia Abierta.
Conscientes de la relevancia de abrir espacios que nutran el crecimiento y el desarrollo personal y colectivo, en 2022 desde MetaDocencia ideamos la encuesta MEC, una sigla surgida de “MetaDocencia Espacio de Crecimiento”.